Menu
FUERTE ACCIDENTE EN OCOSINGO

FUERTE ACCIDENTE EN OCOSINGO

Más de seis personas resu...

Un antes y un después en las afueras del Hospital de Las Culturas

Un antes y un después en las afuera…

Durante más de seis años,...

Inicia pavimentación de carretera en la comunidad El Escalón

Inicia pavimentación de carretera e…

San Cristóbal de Las Casa...

Con respaldo de la Federación, Eduardo Ramírez refuerza atención integral para el bienestar de las mujeres

Con respaldo de la Federación, Edua…

- En Chiapa de Corzo, el ...

EL PERIODISTA ALEJANDRO VILLAFUERTE RUÍZ CUMPLIÓ UN AÑO MÁS DE VIDA EN SCLC

EL PERIODISTA ALEJANDRO VILLAFUERTE…

Con mucha alegría el peri...

Ayuntamiento y DIF Municipal reconocen a mujer policía por acto de humanismo

Ayuntamiento y DIF Municipal recono…

Durante la Jornada de Rec...

Eduardo Ramírez respalda al sector empresarial y reafirma compromiso de impulsar la economía

Eduardo Ramírez respalda al sector …

El gobernador Eduardo Ram...

Realizan la entrega de los seguros de vida en la Caja Popular San Juan Bosco

Realizan la entrega de los seguros …

* La próxima semana se co...

Clausura Desarrollo Urbano lotificación irregular en San Cristóbal

Clausura Desarrollo Urbano lotifica…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Del 1 al 30 de agosto arranca inscripción a la pensión mujeres bienestar de 60 a 64 años.

* “Cumplimos la promesa de que las mujeres de 60 a 64 van a tener la Pensión Mujeres Bienestar”, resaltó la primera Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo

* Los módulos para el registro a la Pensión Mujeres Bienestar se pueden ubicar en la página: https://www.gob.mx/bienestar y el trámite puede realizarse de 10:00 horas a 16:00 horas

* La Pensión Mujeres Bienestar ya la reciben más de un millón de mujeres de 63 y 64 años: Bienestar

* Se han creado 607 Centros LIBRE para las Mujeres de los 678 que se tienen como meta este año y se han atendido a cerca de 30 mil mujeres: Secretaría de las Mujeres. 

Ciudad de México, 21 de julio de 2025.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo anunció que, en cumplimiento a su compromiso, del 1 al 30 de agosto, iniciará la inscripción a la Pensión Mujeres Bienestar a todas las mexicanas que tienen entre 60 y 64 años, quienes recibirán un apoyo bimestral de 3 mil pesos.

“Inicia el 1º de agosto la inscripción para las mujeres de 60 a 62 años, 60, 61 y 62 de la Pensión Mujeres Bienestar. Y para que todas las que nos escuchan que estén en este rango de edad, que se preparen para poder hacer su inscripción, porque este año cumplimos la promesa, el compromiso, de que las mujeres de 60 a 64 van a tener la Pensión Mujeres Bienestar”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, detalló que la Pensión Mujeres Bienestar ya la reciben más de un millón de mujeres de 63 y 64 años, por lo que ahora del 1 al 30 de agosto el registro se abre el registro para todas las mujeres que tengan entre 60 a 64 años, quienes podrán realizar el trámite de lunes a sábado de las 10:00 a las 16:00 horas en los módulos que pueden ser ubicados en el sitio: https://www.gob.mx/bienestar, y deberán acudir con los siguientes documentos: identificación oficial vigente, CURP, acta de nacimiento, comprobante de domicilio, teléfono de contacto, formato bienestar.

Además de que, en caso de no poder asistir a los módulos de registro de manera presencial, se puede solicitar una visita domiciliaria, a través de: https://www.gob.mx/bienestar.

Recordó que, como en todos los Programas para el Bienestar, el registro se hará de acuerdo con la primera letra del apellido, bajo el siguiente calendario. 

* A,B,C - Lunes - 4, 11, 18, 25 de agosto

* D, E, F, G, H - Martes - 5, 12, 19, 26 de agosto

* I, J, K, L, M - Miércoles -  6, 13, 20, 27 de agosto

* N, Ñ, O, P, Q, R - Jueves - 7, 14, 21, 28 de agosto

* S, T, U, V, W, X, Y, Z - Viernes - 1, 8, 15, 22, 29 de agosto

* Todas las letras - Sábado - 2, 9, 16, 23, 30

En la conferencia matutina, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, también informó que ya se tiene un avance del 90 por ciento en la creación de los Centros LIBRE para las Mujeres, lo que representa 607 centros de los 678 que se tiene como meta este año con una inversión de 651 millones 360 mil 364 pesos. Destacó que a la fecha ya se han atendido a cerca de 30 mil mujeres.

Recordó que en los Centros LIBRE para las Mujeres se realizan cinco grandes acciones: 1. Promover sus derechos e impulsar la autonomía económica; 2. Apoyar la consolidación de redes comunitarias y fomentar el liderazgo; 3. Favorecer el cambio cultural y la prevención de las violencias; 4. Brindar asesoría psicoemocional y promover la salud; y 5. Brindar asesoría jurídica y atención a las violencias. También las mujeres que acuden a estos espacios podrán ocupar una parte del recurso para decidir el tipo de actividades que quieren hacer a través del programa El Centro es Nuestro.

Además, este lunes 21 de julio se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Decreto por el que se reforma el Artículo 18 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, que incorpora como efemérides a 24 heroínas, como parte del reconocimiento a las mujeres que han transformado nuestra patria.

#pensionbienestar 

#diarioprensalibrechiapas

Leer más ...

PENSIONES PARA EL BIENESTAR Y BECAS DEL PROGRAMA JÓVENES CONSTRUYENDO EL FUTURO AUMENTAN ESTE AÑO

  • •    Las pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y Personas con Discapacidad, pasaron de 2 mil 620 pesos bimestrales a 2 mil 700
  • •    Las becas del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, incrementaron de 3 mil 748 a 4 mil 310 pesos mensuales


A partir del primer bimestre de este año, se incrementó el monto otorgado en las pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y Personas con Discapacidad, así como en las becas del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, informó el gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

Asimismo, precisó que estos apoyos que entrega el gobierno Federal, son para ayudar a la gente que más lo necesita y no están condicionados ni obliga a las y los beneficiados a dar nada a cambio.

“No tienen la responsabilidad de dar un porcentaje de los recursos a los tutores, organizaciones o servidores públicos, es 100 por ciento para quienes tienen el derecho de recibirlo, son programas sociales para el pueblo de Chiapas”, expresó al tiempo de pedir a las personas que los reciben, denunciar a quien pretenda quitarles algún porcentaje de sus apoyos, pues se enfrentará a la justicia.

El jefe del Ejecutivo estatal subrayó que el principal objetivo es que la población chiapaneca viva mejor, y estas acciones, que dan muestra del desempeño honesto del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, representan oportunidades para salir adelante.

Por su parte, el delegado federal de Programas Integrales de Desarrollo en Chiapas, José Antonio Aguilar Castillejos, dijo que a finales de este mes iniciará el operativo de pago de las pensiones para el Bienestar, que pasaron de 2 mil 620 pesos bimestrales a 2 mil 700.

En el caso del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, explicó que el pago mensual aumentó de 3 mil 748 a 4 mil 310 pesos, con el fin de que las y los jóvenes inscritos continúen capacitándose.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.